INAP organiza conferencia sobre responsabilidad civil y patrimonial; director advierte sobre cambios en la Función Pública

INAP organiza conferencia sobre responsabilidad civil y patrimonial; director advierte sobre cambios en la Función Pública

12 de Agosto del 2025

Santo Domingo, D.N. – Con el objetivo de fortalecer las competencias de los servidores públicos, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) organizó el conversatorio “Café Legal”, con la participación del jurista Cristóbal Rodríguez, quien dictó la conferencia “Responsabilidad civil o patrimonial del funcionario en el ejercicio de la función pública”, dirigida a encargados de las áreas Jurídica y de Recursos Humanos de instituciones estatales.

La actividad tuvo lugar en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y reunió a servidores públicos del área jurídica y  diversas entidades gubernamentales.

Durante la apertura, el director general del INAP, Gregorio Montero, destacó la responsabilidad civil y patrimonial como un elemento fundamental para prevenir conductas antiéticas en el Estado. Asimismo, exhortó a los encargados jurídicos a advertir a sus autoridades sobre los cambios y transformaciones en materia de Función Pública.

Por su parte, el conferencista resaltó el artículo 4 de la Constitución como el instrumento legal que garantiza la separación de poderes en el Estado, atribuyendo a los titulares de funciones públicas la obligación de responder por los actos cometidos en el ejercicio de sus cargos.

El experto en Derecho Constitucional señaló que dicho artículo tiene raíces históricas que se remontan al proyecto de ley del patricio Juan Pablo Duarte, presente incluso antes de la Independencia y posteriormente incorporado en la primera Constitución dominicana, proclamada en San Cristóbal en 1844.

En ese sentido, Rodríguez citó las declaraciones de Duarte sobre las bases constitucionales de la nación, mencionando el bien común como popular, electivo, representativo, republicano y responsable, principios esenciales para la fundación de un Estado independiente.

Agregó que la cláusula de responsabilidad, aunque incluida desde los orígenes de la República, fue relegada durante décadas, hasta ser rescatada en la Reforma Constitucional de 2010, con un carácter general, estableciendo de manera clara dos tipos de responsabilidades para el funcionario público: penal y administrativa.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Relanzamiento y Fortalecimiento Institucional que impulsa la actual gestión del INAP, con el propósito de promover el intercambio de conocimientos sobre el marco legal que rige la función pública.

El evento contó con la presencia de la subdirectora general del INAP, Rosa Camila Rivera; el subdirector de Educación a Distancia, Ángel Familia; la subdirectora de Mejoramiento Institucional, Sonia López; y la encargada del área jurídica, Altagracia García Sicard.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES INAP.