INAP realiza conferencia sobre innovación; director recomienda seleccionar recursos humanos por competencias y no por cuñas

INAP realiza conferencia sobre innovación; director recomienda seleccionar recursos humanos por competencias y no por cuñas

07 de Noviembre del 2025

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), a través de su Departamento de Innovación e Investigación, realizó el panel “Innovación en la Gestión Pública: Perspectiva Académica y su Impacto en el Estado Dominicano”, con la participación del director general de la entidad, Gregorio Montero; el docente universitario Carlos Reyes; especialista en infraestructura de redes y telecomunicaciones Elvyn Gómez; y José Cid Troncoso, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El evento tuvo lugar en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y reunió a servidores públicos del área jurídica y de Recursos Humanos de diversas instituciones gubernamentales.

Durante su exposición, el titular del INAP abordó el tema “La formación del talento humano en la Administración Pública”, destacando la importancia de una correcta planificación para asegurar una adecuada selección del personal.

“Si seguimos improvisando en la gestión del talento humano, no vamos a alcanzar los objetivos estratégicos. La planificación del personal está estrechamente vinculada con los objetivos institucionales”, advirtió Montero.

El funcionario además recomendó seleccionar el personal por sus capacidades y honestidad no por razones ajenas, para evitar consecuencias negativas en la gestión.

De su lado, el docente Carlos Reyes señaló que la tecnología debe asumirse como un medio y no como un fin, advirtiendo que contar con herramientas modernas sin usarlas adecuadamente “es un contrasentido”. También enumeró los cinco errores más comunes que dificultan la innovación, atribuyendo el mayor obstáculo a los paradigmas culturales que frenan los procesos de cambio.

Mientras, Elvyn Gómez, representante de la Dirección General de Aduanas, destacó las ventajas geográficas que tiene la República Dominicana para innovar en materia de comercio marítimo, aéreo y local, gracias a su cercanía con América Central, del Sur, del Norte y Europa. Indicó que el primer paso para atraer inversión es contar con seguridad jurídica adaptada a los nuevos tiempos.

Recordó que la antigua Ley de Aduanas tenía más de 60 años, hasta que en 2021 se promulgó la Ley 168-21, que introdujo la firma digital y el comercio y la transacción electrónica.

Por último, José Cid Troncoso resaltó la Ventanilla Virtual como una de las políticas más innovadoras del Ministerio de Industria y Comercio, al integrar todos los servicios para el ciudadano desde la solicitud hasta la entrega, reduciendo desplazamientos, operaciones y trámites burocráticos.

En el evento estuvieron presentes la subdirectora general del INAP, Rosa Camila Rivera; el subdirector de Educación a Distancia, Eduardo Familia; la subdirectora de Mejoramiento Institucional, Sonia López; y la encargada del Departamento de Investigación e Innovación, la Sra. Alexandra Liberato; Sra. María Clemente, encargada del área de Recursos Humanos y la Sra. Johanny Cuevas, encargada del área de Planificación y Desarrollo de la entidad.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES INAP.