Gregorio Montero cita desafíos que enfrenta el INAP y plantea ejes que integran el plan de Reforma y Modernización del Estado

Gregorio Montero cita desafíos que enfrenta el INAP y plantea ejes que integran el Plan de Reforma y Modernización del Estado

26 de Agosto del 2025

El director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Gregorio Montero, planteó los principales desafíos que enfrenta la institución en los aspectos académicos, administrativos y formativos, al tiempo que subrayó que la educación debe considerarse como una inversión y no como un gasto.

Montero, quien también es catedrático y consultor, señaló tres elementos esenciales dentro de los procesos de cambio del INAP: la preparación interna, la revisión de los programas académicos y el posicionamiento institucional a nivel nacional e internacional, como garantía de excelencia y de confianza frente a los distintos sectores de la sociedad.

Asimismo, el titular del INAP catalogó como un problema serio a enfrentar el hecho de que ciertas autoridades públicas consideran la educación de los servidores estales como un gasto y no como una inversión. En ese sentido, reiteró que la capacitación no es un intangible, sino un imperativo que debe responder a las demandas ciudadana en materia de calidad de los servicios públicos y de los trámites administrativos.

Reforma y Modernización del Estado

Montero también se refirió a la fusión y eliminación de instituciones públicas en el marco del proceso de Reforma y Modernización del Estado, señalando que las críticas a veces responden a la falta de conocimientos e interés  en los temas administrativos y a la debilidad en la comunicación efectiva.

“Ese proceso fue el resultado de un trabajo ponderado, que incluye los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030, la Constitución dominicana, las leyes que regulan la Administración Pública y el programa de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM)”, precisó Montero.

El experto en Administración Pública aclaró que son ocho ejes centrales y no uno solo, como a veces se comunica en los medios, los que integran el Plan de Reforma y Modernización del Estado. Entre ellos se destacan la reestructuración institucional, la profesionalización de la función pública, el Gobierno digital, la mejora y regulación de los trámites administrativos, apoyo a la reforma y administración de los gobiernos locales y reformas sectoriales, entre otros.

Entrevista en medios

Las declaraciones fueron ofrecidas la mañana de este miércoles durante una entrevista en el programa “Despertar Político”, transmitido por los canales 74 de Altice y Claro, así como por la plataforma digital AvisiónTV y su canal de YouTube. La conducción estuvo a cargo de los comunicadores Rafael Linares, Joysi Melenciano, Abril Peña, Giovanni Morilla y José Ariel Rodríguez.

FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES INAP.