INAP incorpora capacitación en Seguridad Social en alianza con la DIDA
Santo Domingo DN. El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para impulsar programas académicos, capacitaciones y procesos de acreditación sobre derechos en salud, pensiones y riesgos laborales, en modalidad presencial y virtual, dirigidos a los servidores del Estado.
El acuerdo fue suscrito por el director general del INAP, Gregorio Montero, y el director de la DIDA, Elías Báez, durante un acto celebrado en el salón Georgina Rodríguez de la entidad académica. La actividad contó con la presencia de la subdirectora general del INAP, Rosa Camila Rivera; el subdirector de Educación a Distancia, Ángel Familia; y la subdirectora de Mejoramiento Institucional, Sonia López. Por parte de la DIDA asistieron Julissa Magallanes, directora de Promoción y Capacitación; Zully Arias, directora de Orientación y Defensoría; y Marlen Berroa, directora jurídica de la institución.
Durante su intervención, el titular del INAP destacó la relevancia que tienen ambas entidades para el fortalecimiento institucional, y subrayó que la formación y la capacitación de los servidores públicos en relación con los derechos y deberes de los afiliados al sistema de seguridad social y de la ciudadanía en general es una cuestión central.
De su lado, Elías Báez calificó este tipo de capacitación como una «luz para la población», al tiempo que advirtió que la falta de conocimiento sobre los derechos adquiridos por los afiliados ha permitido que se genere un negocio en torno a la salud, en perjuicio de los beneficiarios, por parte de algunos actores del sistema y administradores de recursos.
El convenio contempla el diseño de programas de formación para facilitadores especializados en seguridad social, la acreditación oficial a través del INAP para capacitar en áreas que garanticen un mejor desempeño, así como el intercambio de personal académico y técnico entre ambas instituciones para coordinar capacitaciones enfocadas en derechos de salud y riesgos laborales, además permitirá el uso compartido de plataformas digitales, espacios físicos y recursos educativos entre ambos organismos.
FUENTE: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES INAP.